top of page

Renacimiento

El artista se desvincula del gremio, cobrando elegancia su nombre y apareciendo los mecenas. De esta manera, el arte deja de considerarse una actividad “mecánica” o artesanal y pasa a juzgarse como una ocupación “liberal” o intelectual, convirtiéndose en instrumento de conocimiento y de investigación de la realidad.

Esta realidad intelectual hace que se cuestione qué trabajo es más intelectual (pintura, escultura, ciencia…), convirtiendo al artista en un “trabajador intelectual libre” que poco a poco forma un estado económico seguro y un poco más consolidado socialmente.

Historia Social del Arte y el Artista

bottom of page